El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes más activos, la nicotina;
la acción de dicha sustancia acaba condicionando al abuso de su
consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del
consumidor.
Más en Wikipedia
La adicción al tabaco y los efectos adictivos de la nicotina eran ya
conocidos por las compañías de tabaco en los años sesenta, aunque fueron
negados hasta los años ochenta. El paso principal para que esto fuese
aceptado públicamente fue la demostración sin lugar a dudas que fumar provocaba adicción al tabaco y importantes problemas de salud, lo que también provocó la reacción de la industria hacia productos más bajos en nicotina y alquitrán (Haustein, 2003.). Más información
Adicción que mata
De acuerdo con la OMS, el tabaquismo mata cada año a 6 millones de personas y, de continuar la tendencia, para el 2030 la cifra aumentará a más de 8 millones de defunciones por esta razón.
Por si esto fuera poco, más de 600 mil muertes al año ocurren entre
personas no fumadoras, expuestas al humo del tabaco. Además, es la
primera causa de invalidez en el mundo.
Es responsable de diferentes tipos de cáncer, cardiopatías, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfisema
y otros padecimientos. Resulta particularmente malo durante el
embarazo, debido a que se expone al bebé a sustancias dañinas como la
nicotina, monóxido de carbono y otras toxinas que afectan su desarrollo
físico y cerebral. Está comprobado que los bebés de mamás fumadoras
corren mayor riesgo de nacimiento prematuro y bajo peso, lo que se
relaciona con defectos cardiacos y respiratorios, así como muerte
súbita.
¿Por qué es tan dañino?
Además de que el tabaco es perjudicial por sí mismo, la industria
cigarrera agrega muchos más ingredientes que resultan dañinos para
mejorar el sabor y hacer que el hábito sea "placentero". De esta manera
tenemos que el cigarro se compone por más de 7 mil sustancias químicas,
entre las que se incluyen 60 que son carcinógenos y causan también
enfermedades cardiacas.
Algunos de los químicos que se encuentran en las distintas fases del cigarro (sólido, gaseosa o de partículas) son:
+ Nicotina
+ DDT (insecticida).
+ Propano (combustible para naves espaciales y propelente de aerosoles).
+ Cianuro (Usado en explosivos, tintes y plásticos).
+ Benceno (hidrocarburo aromático).
+ Butano (hidrocarburo derivado de la fermentación de mantecas rancias).
+ Arsénico (compuesto tóxico utilizado en la fabricación de semiconductores).
+ Aldehído fórmico (resultante de la oxidación del alcohol etílico).
+ Metanol (alcohol de madera).
+ Acetileno (gas altamente inflamable).
+ Amoniaco (Utilizado en productos de limpieza, plásticos y explosivos).
+ Monóxido de carbono (gas inflamable y altamente tóxico).
+ Alquitrán (Se usa como combustible y es muy tóxico).
+ Óxido de nitrógeno (compuesto inorgánico derivado de la combustión de carbón, petróleo y diesel).
+Partículas radiactivas (contenidas en los fertilizantes usados para el crecimiento de plantas).
+ DDT (insecticida).
+ Propano (combustible para naves espaciales y propelente de aerosoles).
+ Cianuro (Usado en explosivos, tintes y plásticos).
+ Benceno (hidrocarburo aromático).
+ Butano (hidrocarburo derivado de la fermentación de mantecas rancias).
+ Arsénico (compuesto tóxico utilizado en la fabricación de semiconductores).
+ Aldehído fórmico (resultante de la oxidación del alcohol etílico).
+ Metanol (alcohol de madera).
+ Acetileno (gas altamente inflamable).
+ Amoniaco (Utilizado en productos de limpieza, plásticos y explosivos).
+ Monóxido de carbono (gas inflamable y altamente tóxico).
+ Alquitrán (Se usa como combustible y es muy tóxico).
+ Óxido de nitrógeno (compuesto inorgánico derivado de la combustión de carbón, petróleo y diesel).
+Partículas radiactivas (contenidas en los fertilizantes usados para el crecimiento de plantas).
¿Cómo alejarse del hábito del tabaco?
La dependencia física al tabaco es la que más rápido desaparece,
generalmente después del síndrome de abstinencia. Sin embargo, también
se requiere rehabilitación psicológica y una re educación social
Recuerda fumar un solo cigarro eleva el ritmo cardiaco, la frecuencia
respiratoria y la tensión arterial. El humo irrita las vías
respiratorias, produce moco y tos, debido a la dificultad del organismo
para eliminarlo. Imagínate qué harán decenas de cigarros en tu cuerpo.
Le invitamos a observar reflexivamente el video a continuación: